Hola! Aquí vuelvo con otro contenido para el blog, en esta oportunidad voy a responder una duda que me han hecho en muchas oportunidades: ¿Cómo haces las URL y el enlazado interno o interlinking de tus páginas nicho de Afiliación?
No pienso ponerme a responder qué tipos de URL existen ni qué tipos de enlazado interno funciona mejor o peor, simplemente voy a centrarme en responder cómo lo hago yo en mis sitios y por qué considero que es una muy buena forma de ordenar el contenido para que sea fácil de entender para el usuario y por supuesto para Google.
En este blog y específicamente en este artículo hablaré más de una vez de «Páginas Nicho de Afiliación» pero la verdad es que puedes aplicarlo también para las páginas nicho monetizadas con Adsense o cualquier otro sistema de monetización que utilices en tu sitio, no hay restricciones en ese sentido.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es Sintaxis de URL?
Sintaxis de URL no es más que la forma en la que escribes las URL de tus artículos, la definición de la URL que tiene un determinado post.
También se conoce como estructura de URL aunque el maestro Luis Villanueva en su último video ha dicho que no es la forma correcta en la que se debe nombrar esto que trato de explicarte .
Por ejemplo, en este artículo la sintáxis de URL es sencilla, sólo tiene las palabras clave del post en la URL: /sintaxis-de-url-enlazado-interno-pagina-nicho/ .
Pero este blog no es una página nicho así que no deberías tomarlo como el ejemplo ideal para dar forma a tus URL, eso te lo explicaré mas adelante con mejores ejemplos, por ahora me basta con que sepas de qué hablo.
¿Qué es el Enlazado Interno o Interlinking?
Si tienes medianamente experiencia en la creación de páginas webs seguro está de más que te diga esto pero por si hay alguien en la sala que es muy novato, voy a permitirme un par de lineas para responderlo.
Los enlaces internos son enlaces o hipervinculos que te llevan a otros lugares de una misma web. Por ejemplo, te puedo enviar hasta un tutorial que hice hace poco en otro artículo de mi blog utilizando un enlace interno: Tutorial AAWP.
Enlazar internamente tus contenidos o hacer interlinking en SEO es muy útil porque entre otras cosas permite:
- Que los usuarios que te vistan, naveguen por todo el contenido de la web.
- Que las arañas de Google se muevan por la página para rastrear el contenido de tu web.
- Traspasar la autoridad de una URL a otra y distribuir el «Link Juice» de tu web.
¿Cómo Hago la Sintaxis de URL en mis Páginas Nicho?
Una vez que ya sabes qué significa Sintáxis de URL, te pasaré a mostrar cómo planifico las URL de los contenidos en mis páginas nicho.
Voy a explicarte cómo lo hago utilizando 3 ejemplos distintos.
El primer ejemplo viene directamente de mi primera página nicho de afiliación, mira los siguientes 3 artículos de la web y cómo es la sintaxis de URL de cada uno de ellos:
- Batidoras de Vaso: …/batidora-de-vaso/ .
- Batidoras de Vaso Philips: …/batidora-de-vaso/philips/ .
- Batidora de Vaso Philips HR8898: …/batidora-de-vaso/philips/hr8898/ .
Ahora vamos a pensar en una web de viajes ficticia llamada «Turismo en Latinoamérica», para ella voy a crear los siguientes artículos:
- Qué ver en Venezuela: …/venezuela/ .
- Qué ver en la Isla de Margarita: …/venezuela/isla-de-margarita/ .
- Las mejores playas de la Isla De Margarita: …/venezuela/isla-de-margarita/playas/ .
- Todo sobre Playa el Yaque: …/venezuela/isla-de-margarita/playas/el-yaque/ .
Por último vamos a volver a la afiliación que es lo que más me gusta, vamos a pensar en una web mas simple que hable únicamente sobre planchas de pelo:
- Mejores Planchas de Pelo: HOME .
- Mejor Plancha de Pelo Rowenta: …/rowenta/ .
- Plancha de Pelo Rowenta ExtraLiss: …/rowenta/extraliss/ .
Y así pudiese sacar miles de ejemplos mas pero creo que la idea queda bastante clara.
Se trata de ordenar en directorios los artículos de la web de manera que si un artículo está subordinado o es un sub artículo de un directorio, en la URL debe estar incluido todos los directorios que le preceden.
Sin dudas en ejemplos es mucho más fácil de explicar que en palabras pero creo que la idea queda bastante clara y si no lo queda del todo entonces puedes dejarme tu duda en los comentarios.
¿Qué se logra con este orden de URL? Creo que con este tipo de URL queda bastante claro desde el punto de vista de navegación (por respuesta de usuario) cuál es el orden o jerarquía de contenidos que tiene una web .
Además le debería quedar bastante claro a Google cuál es el orden de importancia de contenidos dentro de un cluster y luego esta sintaxis combinada con un correcto enlazado interno serán los ingredientes perfectos para que Google posicione las palabras claves deseadas dentro de nuestra web.
¿Cómo hago el Enlazado interno en una Página Nicho?
El enlazado interno probablemente es una de las cosas más importantes dentro de una página web de cara al posicionamiento en los buscadores, no importa si se trata de una página nicho, un blog personal o cualquier otro proyecto en internet.
Yo tengo una forma de hacerlo en todos los nichos que trabajo y hasta ahora he visto buenos resultados. Más adelante te explicaré por qué considero que es la forma ideal de hacerlo y por qué creo que deberías hacerlo tu también.
Para enseñarte cómo lo hago voy a utilizar directamente el ejemplo que te mostré arriba con mi página web de licuadoras y batidoras.
Así se vería el esquema de contenidos para parte del cluster «Batidoras de Vaso» donde las tres últimas burbujas de abajo serían revisiones individuales de batidoras philips.
Las Líneas Negras que unen esas burbujas son la representación de los enlaces internos, eso quiere decir lo siguiente:
- En la home de Licuadoras y Batidoras debería salir un enlace interno hacia la guía de compra de las batidoras de vaso.
- En la guía de compra de las batidoras de vaso debería salir un enlace interno hacia la guía de compra de las batidoras de vaso philips.
- En la guía de compra de las batidoras de vaso philips debería salir un enlace interno hacia cada una de las revisiones individuales que hagamos de la marca (Modelos HR8893, HP5588 y LSRRHSS).
Hasta aquí hemos construido un enlazado interno llamado «en silo» y creo que es de los más comunes utilizados hoy en día.
Utilizando la semejanza con un árbol familiar (una forma en la que me encanta explicarlo) podemos decir que en este caso que te he dibujado arriba: Cada padre debe enlazar a sus hijos .
Así pues, la home enlaza a su hijo batidoras de vaso, este a su vez tiene su hijo llamado philips que recibe un enlace, philips también tiene la posibilidad de reproducirse así que enlaza a sus 3 hijos revisiones individuales.
Apuesto que ahora si lo entendiste perfecto.
Pero la forma en la que yo lo hago no termina ahí, además de « cada padre debe enlazar a sus hijos » añado la frase « cada nueva generación debe enlazar a todos sus ancestros » quedando ahora el enlazado interno de la siguiente manera:
Ahora los enlaces internos de los ancestros están representados por las flechas rojas que ves en el esquema de arriba.
Resulta fácil ver como cada una de las revisiones individuales enlaza a su papá llamado philips y a su abuelo llamado batidoras de vaso.
Pero la cosa no termina aquí, la última fase de nuestro enlazado interno podemos definirla así: « cada individuo debe enlazar a todos sus hermanos » por lo que finalmente nuestro enlazado interno queda de la siguiente manera:
Lo sé, hay muchas lineas ahí que pueden volverte loco pero si prestas atención no es tan difícil.
La última regla está representada con las lineas azules gruesas y puedes ver que he añadido otros hermanos para la página llamada Philips, entonces debido a esto, ella debe enlazar a sus hermanos Cecotec, Baratas y Profesionales.
Obviamente ellos también se enlazan entre sí.
También todas las revisiones individuales de philips se enlazan entre sí, así como también lo hacen las revisiones individuales de Cecotec.
Entonces, a modo de resumen las reglas de enlazado interno traducidas en este juego de árbol genealógico serían las siguientes:
- Cada Padre debe enlazar a sus hijos .
- Cada individuo debe enlazar a todos sus ancestros .
- Cada individuo debe enlazar a todos sus hermanos .
¿Por qué considero que esta es una muy buena forma de enlazar los contenidos?
Pensando en el usuario
Si te pones en el lugar de un comprador, resulta lógico que si aterrizo en el artículo de la Batidora de Vaso Philips HR8893 me interesen otras revisiones de la marca por lo que será bastante útil e intuitivo moverme a la revisión HP5588 o a la LSHRRSS.
También es lógico que un usuario quiera leer la guía de todas las batidoras philips, puesto que si le interesa un modelo en específico entonces tendrá interés en la marca completa (saltará un nivel hacia arriba) y finalmente, si le interesa una batidora en específico entonces obviamente le interesará también la mega guía de las batidoras de vaso por lo que saltará directamente dos niveles hacia arriba.
Así pues, el enlazado interno que utilizo resulta bastante útil de cara al usuario porque le permitirá moverse en toda la web teniendo a su disposición enlaces bastante relacionados con sus intereses independientemente del nivel en el que comience a navegar.
Pensando en Google
En primer lugar, con este tipo de enlazado nos aseguramos de que cada URL de la web esté al alance de la araña de google debido a que cada artículo tiene al menos un enlace entrante de otra URL, esto obviamente mejora el crawleo de nuestra web.
En segundo lugar, este tipo de enlazado nos permitirá acumular una mayor fuerza (autoridad) en las secciones más importantes de nuestra web , algo necesario puesto que generalmente mientras más abajo nos encontremos en el nivel de la web más fácil debería ser posicionar los artículos y menos autoridad necesitaremos para lograrlo.
Esto último te lo puedo demostrar haciendo zoom en la burbuja de «Batidoras de Vaso», la cuál puedes ver que termina recibiendo un total de 10 enlaces entrantes (9 por parte de su descendencia y uno de la home), esto la convierte en la burbuja más enlazada de todo el esquema presentado.
Hack Útil #1: Enlazando al hijo pródigo de la Familia
Si nos seguimos estrictamente por ese modelo de enlazado interno podemos decir que mientras más abajo en el nivel de la web, menor autoridad tendrán los artículos.
¿Qué pasa si tengo un artículo que es difícil de posicionar pero que me generará muchos ingresos? En ese caso no pasaría absolutamente nada si sacas un enlace desde un par de niveles superiores hasta ese artículo en específico, eso debería traspasar mayor autoridad a la URL en cuestión y debería ayudarla a posicionar aún mejor.Hack Útil #2: Enlazando entre todas las razas semejantes
En el modelo propuesto arriba, si creo el silo «Robots de Cocina» entonces ese artículo sería hermano de «Batidoras de Vaso», sin embargo, creo que dejaría de tener sentido para el usuario un enlace entre esas dos páginas, por lo que generalmente suelo obviar ese enlazado.
También he de decir que mi web de licuadoras no es demasiado grande y los productos no tienen demasiada relación entre sí.
Esto no siempre se repite, imagina el siguiente ejemplo:
En una web de bebés, si alguien entra buscando los «Mejores Sacaleches Eléctricos» probablemente le interesen otros artículos relacionados con la alimentación.
Podemos aprovechar esa agrupación de temas para crear categorías dentro de la web y enlazar los artículos que tengan relaciones entre sí:
Entonces, puedes ver cómo he enlazado entre sí los artículos que dentro de mi web tienen la misma categoría, los de «Alimentación» están todos enlazados entre sí y los de «Transporte» también.
Si no aplicásemos este modelo de enlazado y suponiendo que el silo de «Fulares» es más pequeño que el silo de «Sillas para Coche», el primero recibiría menos enlaces internos y por consiguiente acumularía menos autoridad .
En cambio aplicando el «Enlazado entre Razas» podemos asegurar que a pesar de que el silo es menos grande, igual recibirá enlaces desde otros artículos a su mismo nivel que lo ayudarán a acumular una autoridad similar a la de sus hermanos dentro del esquema de mi web .
Además los artículos que reciben dichos enlaces serían bastante relacionados entre sí por lo que son bastante útiles de cara al usuario.
El Ejemplo de una Pagina Micro Nicho de Afiliación
Ese esquema de enlazado lo puedes aplicar independientemente de lo grande que sea tu web, en el caso de una pagina micro nicho de vaporetas, el enlazado interno sería el siguiente:
Son muchas flechas pero si hasta aquí me has entendido el concepto entonces te será fácil saber identificar cada una de ellas.
¿Cuál es la URL que más autoridad tiene? En este caso obviamente es la home puesto que recibe un enlace de cada artículo de la web.Y en cuanto a la sintaxis de url sería algo como:
- Vaporetas Karcher: …/karcher/ .
- Vaporeta Karcher K1: …/karcher/k1/ .
- Vaporetas Baratas: …/baratas/ .
El Ejemplo de una Página Nicho Monetizada con Adsense
Todo lo que he explicado en este artículo puede ser utilizado en una web monetizada con adsense, mira el ejemplo que te dejo a continuación:
Sin importar la temática puedes aplicar el enlazado propuesto, ya ves como en una web de religión he adaptado todos los enlaces siguiendo los consejos dados.
Aquí la sintáxis de URL quedaría de la siguiente manera:
- Qué Santos existen: …/santos/ .
- Quién fue San Mateo: …/santos/san-mateo/ .
- Oraciones a San Mateo: …/santos/san-mateo/oraciones/ .
- Milagros de San Mateo: …/santos/san-mateo/milagros/ .
Conclusiones
Como puedes ver no es demasiado difícil utilizar la sintaxis de URL que aplico en mis nichos, el enlazado interno puede que sea un poco más complejo de entender pero sigue siendo bastante fácil una vez que le agarras la idea.
Antes de que alguien se me moleste, he de decir que no es un sistema inventado por mi, creo que yo he aportado un par de cosas que han nacido de mi propia cabeza (que no significa lo mismo que fueron inventadas por mi).
Hay personas que han intentado explicar lo mismo que he escrito yo en este artículo con sus propios ejemplos y formas.
Yo lo he enfocado más que nada a los nichos de afiliación pero ya ves que puedes aplicarlo a webs para adsense, micro nichos, portales grandes, ecommerce, etc.
Tampoco puedo decir con toda seguridad que es el mejor sistema de enlazado interno que existe porque no los he probado todos para llegar a tal conclusión, simplemente he querido dejarte este artículo para que sepas cómo lo hago y cómo me está dando buenos resultados en mis webs.
Será hasta la próxima, si tienes alguna duda con algo que he explicado aquí o no estás de acuerdo con algo que he dicho podemos abrir el debate en los comentarios.
Saludos.
Si te has quedado con ganas de más tutoriales, aquí puedes leer otros que tengo para ti: