Hola nuevamente lectores, vengo aquí a crear otro contenido para el blog, la idea de hacer este artículo surgió de una clase que di hace poco en el Patreon, donde ya estamos comenzando a abordar el tema del Keyword Research, expliqué algo que muchas personas no conocían y sobre todo que no tenían del todo claro: Cuándo y cómo agrupar palabras clave por su intención de búsqueda.
Además siempre me hacen la misma pregunta:
¿Cómo sé si debo hacer un sólo artículo para las palabras clave «Mejores Licuadoras» y «Licuadoras Baratas» o si por el contrario debo hacer dos separados?
La respuesta a esa pregunta y la metodología que utilizo para averiguarlo es lo que pretendo explicarte en este artículo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Todo se resume a la Intención de Búsqueda
Pues así como dice el título, todo se resume a la intención de búsqueda.
Y es que por si no lo sabías, a todas las palabras clave que existen Google las asocia con una intención de búsqueda para arrojar determinados resultados .
Por ejemplo, si alguien busca «Qué es una Lijadora«, lo más probable es que encuentre resultados de diccionarios, Wikipedia o páginas donde se informa sobre qué es ese producto y para qué sirve, en ese caso se suele hablar de una búsqueda «Informativa» .
Al contrario, si alguien busca «Comprar una Lijadora«, se entiende que la persona lo que quiere es comprar el producto por lo que encontrar páginas informativas en las SERPS probablemente no sea demasiado útil y en cambio lo que se muestra son en su mayoría tiendas virtuales, aquí se dice que esa búsqueda es «Transaccional» .
He hablado un poco de «paja» para llegar a este punto donde estoy ahora: Si un usuario A busca «Mejor Lijadora» y otro usuario B busca «Cuál Lijadora Comprar«, aparentemente los dos quieren lo mismo, es decir, un listado con recomendaciones sobre cuál lijadora les conviene, en ese caso, previsiblemente las SERPS deberían ser bastante similares:
Fíjate que en ese caso coinciden 7 resultados para dos búsquedas distintas, es decir, comparten hasta el 70% de los resultados , para efectos prácticos podemos decir que las SERPS son casi idénticas.
O lo que es lo mismo, que ambas palabras clave tienen la misma intención de búsqueda.
La conclusión de ese análisis nos lleva a la siguiente acción: En este caso no debemos hacer un artículo separado para cada artículo sino que por el contrario, debemos hacer un mismo artículo que esté optimizado para ambas palabras clave.
Esa conclusión probablemente la mayoría la dedujo antes de haber mostrado las SERPS de arriba porque las búsquedas «mejor lijadora» y «cual lijadora comprar» son, a pepa de ojo como dicen en mi pueblo, lo mismo.
La cosa se pone más interesante cuando evaluamos dos resultados que aparentemente no son tan parecidos, por ejemplo «plancha vertical» y «plancha vertical profesional«.
¿Cómo saber si dos palabras comparten la misma intención de Búsqueda?
Voy a aprovechar el ejemplo que te he colocado arriba para explicarte la mejor forma de saber si dos palabras comparten o no una intención de búsqueda.
Aclaro que este ejemplo lo estoy haciendo con palabras transaccionales pero puedes hacer lo mismo con tu nicho informativo sobre nombres, frases, animales o lo que sea que hagas, sólo debes repetir el proceso.
Método 1: Comparar las SERPS
Es sencillo, ya lo hicimos arriba en el ejemplo de las lijadoras, consiste en darle un vistazo a las SERPS, si tienen varios resultados en común (sobre todo en el TOP 3) entonces podemos decir que no necesitamos crear dos artículos para esas palabras y que con uno sólo podemos posicionar para las dos.
Veamos el ejemplo con «Plancha vertical» y «Plancha vertical profesional«:
En ese caso las SERPS comparten el 50% de los resultados y sobre todo, los resultados de guías de compra son casi idénticos lo cual nos interesa mucho más puesto que es el tipo de contenido que nosotros generamos con las páginas nicho.
La conclusión entonces con este ejemplo es que no necesitamos crear dos artículos distintos para cada palabra clave sino que con uno sólo deberíamos ser capaces de posicionar para ambas , eso lo lograremos optimizando a nivel On Page los artículos realizados, eso será tema para otra oportunidad.
Método 2: Automáticamente con Ahrefs
Ahrefs en su módulo Keyword Explorer tiene una columna llamada «Parent Topic» que me he dado cuenta muchos no conocen y a mi me ha resultado bastante útil puesto que agrupa las palabras de acuerdo a la intención de búsqueda , así pues podemos identificar fácilmente cuáles palabras clave están unidas por una intención de búsqueda y cuáles no:
Ahí he resaltado en verde todas las palabras clave que, según Ahrefs, comparten la misma intención de búsqueda que la palabra clave «Plancha vertical«.
Además he resaltado en rojo la palabra clave «plancha vertical profesional» que efectivamente según la herramienta comparte también la misma intención de búsqueda con «plancha vertical« tal y como lo demostramos viendo las SERPS.
La verdad es que esta columna de Ahrefs es bastante útil porque nos ahorra mucho tiempo de ver las SERPS y podemos decidir rápidamente cuáles palabras deberían atacarse con un único artículo y cuáles palabras pueden unirse con otras para atacarse de manera conjunta.
Quiero aclarar que Ahrefs, como toda herramienta, no siempre es perfecta en sus resultados y hay palabras clave con las que suele equivocarse, cuando algo no te cierre o si quieres hacer una comprobación rápida nunca está de más darle un vistazo rápido a las SERPS para terminar de comprobarlo.
Ejemplo con Palabras Clave Informativas
Tal y como dije antes, estos dos métodos pueden aplicarse tanto para palabras clave transaccionales como para palabras clave informativas, para darte un ejemplo de ello evaluemos las dos siguientes:
Ahora revisaremos las SERPS para «Nombres Vikingos» y para «Nombres Vikingos Mujeres«, dos palabras clave que a primera vista pareciera que deberían requerir dos resultados distintos:
En este caso las SERPS son un 80% similares y sólo cambian en dos resultados , la conclusión de este análisis es que deberíamos optimizar un sólo artículo tanto para «nombres vikingos» como para «nombres vikingos mujeres«.
En muchos casos los resultados obtenidos se deben a que no hay ningún contenido creado en internet con las búsquedas separadas en dos artículos distintos y por ese motivo podemos interpretar que tanto en las SERPS como con Ahrefs tienen una misma intención de búsqueda.
¿Cómo saberlo? La única forma que se me ocurre es experimentando, eso te costará dinero y/o tiempo de redacción por lo que probablemente la forma más barata de proceder es unir las dos palabras en un mismo artículo ya que viendo los demás resultados, si es posible posicionar ambas en uno sólo.Si la palabra clave fuese de mucho interés para tu proyecto (generará mucho dinero) entonces probablemente si valga la pena hacer el «experimento».
Ahora vamos a revisar qué tiene para decirnos Ahrefs:
Ahora volvemos a tener la misma conclusión, ambas palabras clave tienen una misma intención de búsqueda puesto que están agrupadas bajo un mismo parent topic.
Ahrefs tiene un punto por encima puesto que además de sacarnos de la duda nos ofrece muchas mas recomendaciones que están dentro de la misma intención de búsqueda, cosas como nombres de dioses vikingos, nombres de vikingos guerreros, nombres vikingo hombre, nombres vikingos niño, etc.
Conclusión
Agrupar las palabras clave de forma correcta según su intención de búsqueda no es cosa tan difícil, sin embargo es bastante importante de cara al SEO porque entre otras cosas evitará que dos artículos de nuestra página web se peleen por una posición en las SERPS (canibalización) y probablemente mucho más importante es que nos puede ahorrar tiempo y/o dinero en redactar textos innecesarios para nuestras webs .
Eso ha sido todo, un artículo corto pero que me ha dado mucho placer escribir, es un concepto que para algunos puede que parezca fácil pero que para la mayoría de los que me siguen aún era algo incierto.
Si te ha gustado te recuerdo que estoy compartiendo semana a semana más contenido similar a este en mi Patreon donde estoy haciendo una serie de 0 a 100 sobre cómo intento posicionar una página nicho de autoridad.
Si tienes dudas te espero en los comentarios.
Saludos.